TEMA 10 POLÍTICA MONETARIA Y DE RENTAS
Actividad 2.2
1¿Por qué destaca el capitalismo financiero?
Porque
supone un predominio de la esfera financiera por encima de la productiva.
2¿A qué se debe esta hecho?
Los agentes económicos buscan
maximizar la rentabilidad del dinero a través de movimientos especulativos
independientes de la actividad de producción de las empresas.
3¿Qué problemas presenta al tratar de regular
los movimientos de dinero?
Que
dadas las nuevas tecnologías que permiten
mover inmensas cantidades de dinero en un “click” de ordenador, los
Estados poco pueden hacer ya que no tienen suficiente capacidad regulatoria
para controlar esos movimientos.
4¿Cuándo son especialmente peligrosos estos
movimientos?
La
globalización
Actividad 2.3 Cuestionario
1¿Qué se necesita para vivir de la Bolsa?
Un
diario para anotar todas nuestras operaciones, un sistema para poder invertir
en el que nos debemos encontrar a gusto,
disciplina, psicología y control personal, tomárselo como una actividad profesional,
un severo control al realizar las operaciones y dedicarle tiempo (3 ó 4 horas
diarias)..
2¿A qué se debe este hecho?
Has de
saber en todo momento lo que se hace y lo que tú haces o vas a hacer.
3¿Qué errores se deben evitar?
No
dejarte llevar por la intuición o ser impulsiva, sabiendo cortar las pérdidas
en el momento adecuado, no se deben hacer operaciones apalancadas,
intradiarias, cortar las pérdidas y dejar correr a los beneficios, no tener
marcado una disciplina para saber cuándo salir y cuándo entrar.
4¿Qué ocurre en período de crisis?
Es el
momento donde hay mayores oportunidades
de beneficios y de riesgos también para los que se dedican a la bolsa.
5¿Qué activos generan mayores beneficios?
El mercado de las
divisas, el euro-dólar, acciones, fondos de inversión, rentas variables de un
inversor, ibex 35, etc
Actividad 3.2
1¿Explica brevemente en qué consisten los instrumentos de la política
monetaria de BCE?
El BCE es el encargado de ejecutar la política monetaria o
política financiera. Es una rama de la política económica que usa la cantidad
de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. La
política monetaria comprende las decisiones de las autoridades monetarias
referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad de dinero o el tipo
de interés. Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le
denomina política monetaria expansiva, y cuando se aplica para reducirla,
política monetaria restrictiva.
Coeficiente de caja. La manipulación legal de caja
Facilidades permanentes: Las entidades bancarias
pueden pedir dinero diariamente al BCE si necesitan liquidez, o depositar
dinero si tienen exceso.
Las operaciones de mercado abierto: Subastas
semanales, que consisten en préstamos a 15 días que concede el BCE a través de
los bancos centrales nacionales, los bancos comerciales que presten el dinero
exigirán un tipo de interés superior al que cobra BCE.
El BCE realiza unas subastas de
dinero en las que presta euros a los bancos privados de la UME. Si el banco
central presta mucho dinero a las entidades, éstas a su vez serán capaces de
prestar una gran cuantía a los particulares y viceversa.
Actividad 3.3 Visionado
1) Razona y argumenta qué política monetaria debería
implementar el BCE más conveniente para la economía española en la actualidad.
Una política monetaria expansiva,
poner mas dinero en circulación y en bancos los cuales concederán más prestamos
a particulares y empresas, aumentando la
oferta monetaria, es decir, se consume más, y si baja el tipo de interés las
empresas tienen más incentivos para invertir en sus negocios, y los
consumidores, para comprar bienes porque les resulta más barato pedir
préstamos.
Actividad 4.1
1. Define brevemente
las funciones del SEBC y sus variables
operativas.
Es el encargado de emitir dinero, fijar su precio mediante
los tipos de interés y controlar la cantidad que circula en la UME. Realiza operaciones
de cambio de divisas, define y ejecuta la política monetaria, promueve el buen
funcionamiento de los sistemas de pago, mantiene y gestiona las reservas
oficiales. Su principal objetivo es la
estabilidad de los precios y el apoyo a las políticas económicas de la
comunidad europea.
2. Considerando la
situación de la economía española ¿Es el objetivo de estabilidad de precios un
referente acertado en estos momentos?
Sí y no a la vez. En ausencia de
inflación y deflación, puede decirse que hay estabilidad de precios si, en
promedio, los precios no aumentan ni disminuyen, sino que se mantienen estables
a lo largo del tiempo. Puede hablarse de estabilidad de precios absoluta si,
por ejemplo, con 100 euros, puede comprarse la misma cesta de bienes que hace
uno o dos años y no tiene que haber competencia para que haya más movimiento de
dinero.
Actividad 4.2
Mi
opinión sobre los videos, es que acabarán
cargándose la clase media y que el mercado laboral con esta reforma no
es justa para el trabajador y creará un mercado laboral muy precario y con pérdidas de derechos
constitucionales.
Actividad 5.3 Autoevaluación
1 La Bolsa de Valores
D.
Las empresas obtienen financiación
2 ¿Qué es el
mercado primario?
B. Es una parte del mercado de valores en el que se
canaliza el ahorro privado hacia la inversión pública o privada. También se le
llama mercado de emisión.
3Los intermediarios
financieros:
A. Median entre ahorradores y deudores.
4 La política
monetaria supone una
B. La cantidad de dinero y los tipos de interés.
5 Si el tipo de
interés al que el BCE presta a la banca es el 2,5%, el margen de beneficio de
la banca es el 10% y el diferencial que te aplica el banco es el 0,50, ¿qué
tipo de interés te aplicará si acudes a solicitar un préstamo?
A. 3%
6 Si la
inflación en la zona euro es más alta de lo que se había previsto y amenaza con
seguir subiendo. ¿Qué medidas de política monetaria se deberían adoptar para
controlarla?
C. Bajar la oferta de dinero y subir los tipos de interés.
7 El
establecimiento del Euro como moneda única europea supone una serie de
ventajas. Señala la que no podría atribuirse al euro
C. Mayor estabilidad económica y financiera
8 Si el Banco
Central Europeo decidiera bajar el coeficiente legal de caja:
A. La creación de dinero bancario podría ser mayor
9 La diferencia
entre intermediarios financieros bancarios y no bancarios está:
A. En que unos crean dinero y los otros no
10 ¿Cuál es la
variable que relaciona el sector real con el sector monetario de una economía? A. El tipo de interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario