TEMA 4 PRODUCCIÓN Y EMPRESA
1-¿Cuál de los siguientes factores provoca un movimiento a lo largo de
la curva de oferta?
Cambio del precio del bien
2-Si representamos una curva de oferta con el precio en el eje de ordenadas
y la cantidad ofertada en el de abscisas.¿Qué forma tiene esa curva? Decreciente
3-Señala la afirmación falsa de las siguientes sobre las economías de
subsistencia, que no necesitan la existencia de un mercado. Se produce una
gran división del trabajo
4-Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre los bienes públicos
(puros e impuros) no es correcta. Es fácil impedir su uso aquellos que no
pagan impuestos
5-Si se representa sobre una misma gráfica la curva de demanda y de
oferta,¿en qué momento se llega al punto de equilibrio del mercado? Cuando
se cortan las curvas
6-¿Cómo varía la demanda de un bien perfectamente inelástico ante
pequeñas variaciones del precio? No
varía
7-¿Qué dos variantes suelen representarse en la curva de la demanda de
un bien o servicio? Precio y cantidad demandada
8-En la demanda de un producto influye el precio de otros
productos,¿Cuál de los siguientes tipos tiene con respecto al primero una
elasticidad cruzada de la demanda mayor que cero? Sustitutivos
9-Un curios caso macroeconómico son los bienes Giffen, cuya demanda
aumenta cuando lo hace el precio. Para ello, se tienen que dar una serie de
condiciones. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
El bien supone una parte muy
pequeña del presupuesto de los consumidores
10-Ordena los siguientes tipos de elasticidades precio-demanda de mayor
a menor valor de esa elasticidad. Elástica, elástica unitaria, inelástica
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1-¿Qué puede hacer una empresa de un mercado de competencia perfecta si
quiere conseguir el 100% de la cuota de mercado? Reducir el precio de venta.
2- ¿Cuál de los siguientes modelos de mercados oligopolistas beneficia
más al consumidor, al practicar las empresas una guerra de precios a la baja? Competencia
de Bertran
3-Indica cuál de los siguientes ejemplos es un caso de discriminación
de precios de segundo grado. Tarifa de móviles según consumo mensual
4-¿En cuál de los siguientes tipos de mercado hay una mayor diferenciación
de los productos ofertados por las distintas empresas? Competencia
monopolística
5-¿Qué caracteriza a un mercado colusivo? Existen pocas empresas y
acuerdan entre si fijar un precio común
6-Señala cuál de los siguientes mercados es el mejor ejemplo de
cártel,en el que las empresas formantes acuerdan fijar un precio común y
limitar la producción para obtener mayores beneficios. Producción de
petróleo
7-Indica cuál de las siguientes características no es aplicable a un
mercado de competencia perfecta. Las empresas tienen capacidad para influir
en el precio del producto
8-Indica cuál de los siguientes ejemplos es un caso de discriminación
de precios de primer grado, o perfecta. Venta en subasta de obras de arte
9-De los siguientes factores,¿Cuál aumenta la competitividad entre las
empresas? Una cuota de mercado muy parecida entre todas las empresas
10-Indica cuál de los siguientes características no es aplicable a un
mercado de competencia perfecta. Existe algún tipo de barrera a la entrada
o salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario